(icono) No Borrar
|
武蔵小杉 東急スクエア レストラン, 中村屋 鳥栖 メニュー, 膵臓癌 ステージ4b 完治, 名前 漢字 女の子, スプラトゥーン2 中古 駿河屋, ディオール シャンデリア 歌詞, 聞いて覚える英単語キクタンtoeic Test Score 600, スギ薬局 クーポン Jaf, キャベツ ツナ サラダ クックパッド, " /> 武蔵小杉 東急スクエア レストラン, 中村屋 鳥栖 メニュー, 膵臓癌 ステージ4b 完治, 名前 漢字 女の子, スプラトゥーン2 中古 駿河屋, ディオール シャンデリア 歌詞, 聞いて覚える英単語キクタンtoeic Test Score 600, スギ薬局 クーポン Jaf, キャベツ ツナ サラダ クックパッド, " />
inicio > Sin categoría > レゲエ 仲 悪い
|
レゲエ 仲 悪い |
|
Publicado 1 febrero, 2021 | Sin categoría |
|
仲悪いというか、京都市が京都市以外を一方的に見下してるだけだろ 京都市以外の人は東京に行くと「京都出身です」堂々と京都ブランドアピールしてくるからな 誰とは言わないけど . 主にTwitterに載せた創作漫画をまとめていく予定です。 いつもコメントなどありがとうございます! 無断転載、自作発言等はお止めください。 仲が悪くても仕事に支障が無いならまだいいけど、仕事に支障が出たらもうヤバイですよ。その職場は、破滅のカウントダウンが始まっているかもしれません。 雰囲気が悪い職場で働くデメリットその3「成果が上がりづらく、成長しづらい」 久保が仲悪いのは山下のみ 3 君の名は (東京都) (テテンテンテン MM26-Yxdh) 2021/01/02(土) 21:45:22.48 ID:yreHbU6RM 久保が与田を無視した事件あったからな 親同士は仲悪いからはよ離婚しないかなあとか思うことはあった 14: 以下、\(^o^)/でVIPがお送りします 2017/11/06(月)22:05:59 ID:ChT うちもかなり仲悪いほうやわ 2匹の仲が悪い 。犬の質問と回答。犬について2,400項目以上のq&a回答集。犬の飼い方、犬のしつけ、犬の病気やペットグッズなどの多数の質問と回答集。 有吉と仲が悪い芸人で真っ先に名前が挙がる方と言えば彼。 元々はゴリの方が後輩で最初は敬語だったのにも関わらず、ゴリエでブレイクして有吉が落ち目になり立場が逆転した途端にタメ口になったのが今でも尾を引いているんだとか。 いつもよりゆっくり寝れる日曜日にゃんずは比較的早起きなのですが、だいたい私が起きるまで近くで待機してますくっ付いてますが背中合わせ親子なんだから顔くらい見合わ… 【疑問】平手友梨奈と漢字メンバーってなんで仲悪いの? 何で漢字メンバーは誰もてちに触れてくれないの?wwwwwww てちーwwwてちーwww . 二世帯の我が家。子どもながらにお母さんとおばあちゃんはあまり仲が良くないんだと思っていました。そんなある日、おばあちゃんと買い物をした帰りに近所の人が、母についての悪口を言い始めたのです。その時…。(1/2) 省庁の間でも、仲が良い省庁と仲が悪い省庁というのはあるんでしょうか?もしくは、「 省は××省に頭が上がらない」といった上下関係(?)のようなものはあるんでしょうか? ホロライブのアンチ「仲が悪いVtuberがいる!」←普通に返信やフォローもしてました 【悲報】にじさんじの人気Vtuber・勇気ちひろさん、心が壊れてしまう 【動画】料理系配信者さん、炎上してしま … 彼はルームメイトと仲が悪い。 My cat is not getting along with my new kitten. 仲が良い夫婦は、73.2%もの方が「一人の時間」を持てているのに対して、仲が悪い夫婦は半数以下という結果に。仲が悪い夫婦は、夫婦の時間が持てていないだけではなく、一人の時間も少ないというこ … 2016.1.13 13:21. ガチで日本一仲の悪い都道府県wwwwwwwww,思考をハックする知識と知恵をお届けする2ちゃんねるまとめブログです。考えさせられるスレッドやニュースなどを2ch,ニュース速報VIPから紹介しています。 1 嵐は仲悪いのが解散理由? なぜ大野が嫌だったのか原因は? 1.1 大野智は本当は嵐に加入するのすら嫌だった?; 1.2 嵐の10周年のときに辞めたいと思っていた大野智; 1.3 やはり嵐は仲悪い? 大野智がジャニーズ自体を辞めたい理由; 2 嵐の解散理由の仲悪いはうそ? 【2問目】 仲の悪い兄弟と言えば、古くは源頼朝、義経。最近ではあの元横綱兄弟ですね。 そこで今回皆さんは、仲の悪い兄弟。私が、 『仲が悪いんだって? 』 って聞きますから兄さんの立場でも弟の立場でもいいので答えて下さい。 「仲悪い」とは少し趣旨が違うが岐阜県東農地方(JR中央線沿線)は岐阜へ出るより名古屋へ出る方が早くて便利なので岐阜県民という意識はあまり強くない . 犬同士が仲が悪いからといって、どちらかを安易に手放すなんてことは絶対にしてはいけませんし、できませんよね。では、どのように対処すれば、犬同士の関係を改善することができるのでしょうか? 私たちは隣家の人たちと仲が悪い。 仲が悪い同居犬への対処法. 仲が悪い猫同士を飼ってしまった場合、猫たちはどんな行動をとるかご存じでしょうか。一見穏やかそうに見えても、実は同居猫のせいで大きなストレスや問題を抱えてしまっている…ということもあるので … Contents. 兄弟 仲悪い時の対処法の一つは「相手に愛情を持って接する」です。 仲が悪い兄弟といえども、血を分けた親族です。そんな相手と関係が悪いのは辛いものでしょう。どんなに相手に落ち度があっても、それに腹を立てれば自分の心も疲れてしまうでしょう。 香取「仲悪い」、中居「顔見知りみたいな感じ?」 SMAPの最近は… 香取「仲悪い」、中居「顔見知りみたいな感じ? 私の猫は新しく来た子猫と仲が悪い。 We are on bad terms with our neighbors. 関ジャニ∞(エイト)の7人のうち、よく一緒にいるコンビがいます。(後述) 長年一緒にやってるグループですが、いまいち噛み合わなさそうな組み合わせもあるようで・・・。 画像出典:【eighter必見】関ジャニ∞の隠れた人気 … 飛ぶ鳥落とす勢いだったノンスタイルですが、最近ちょっと陰りが見えてるかな?? 井上さんはもともと「抱かれたくない男」「嫌いな芸人」の常連となっていますが、今回はちょっと笑えない件でニュースに出ちゃいましたね。。。 そうで … 武蔵小杉 東急スクエア レストラン, 中村屋 鳥栖 メニュー, 膵臓癌 ステージ4b 完治, 名前 漢字 女の子, スプラトゥーン2 中古 駿河屋, ディオール シャンデリア 歌詞, 聞いて覚える英単語キクタンtoeic Test Score 600, スギ薬局 クーポン Jaf, キャベツ ツナ サラダ クックパッド, No existen noticias relacionadas. |
Desarrollamos y co-construimos investigaciones, de manera independiente y/o en alianza con instituciones relacionadas con las temáticas de la Sustentabilidad Empresarial tanto en Chile como el resto del mundo, proporcionado conocimientos para la sensibilización y promoción de una cultura de responsabilidad social sustentable a nivel ciudadano, empresarial y de Estado.
Todos nuestros trabajos son compartidos de manera pública con los diversos actores de la sociedad, realizando encuentros de análisis, reflexión, conversación y debate, junto con publicar documentos y libros que recogen los procesos y resultados de las investigaciones desarrolladas durante nuestros años de trabajo.
El año 2003 lanzamos la iniciativa RSÉtica, la cual reconoció hasta el año 2006, anualmente y en forma pública, a empresas, organizaciones de la sociedad civil y reparticiones estatales, que demostraron una gestión innovadora, creativa y ejemplar dentro del marco de la Sustentabilidad Empresarial.
A partir de esta metodología, y de su mejoramiento continuo, hemos realizado desde el año 2005 el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, el cual ha evaluado a más 397 empresas que representan un universo de 1.070.000 de trabajadores. Esta herramienta de medición única en el mundo genera un aprendizaje integral en sustentabilidad para las empresas y trabajadores, impulsa estrategias de mejoramiento continuo en la gestión integral sustentable en las dimensiones económico, social y ambiental, y posiciona el desempeño en sustentabilidad de las empresas respecto a otras, con el fin de generar herramientas que mejoren las condiciones y la calidad de vida de las personas, las organizaciones y la sociedad.
Es de vital importancia promover la sustentabilidad entre todos los actores de la realidad nacional e internacional –empresas, gobierno, ciudadanos, organizaciones civiles, instituciones educacionales, académicos, líderes de opinión, entre otros.
Es por esto que, dentro de muchas otras acciones, organizamos el año 2002 La OTRA Feria de Responsabilidad Social y realizamos anualmente las Giras de Aprendizaje Integral a países como Noruega, Dinamarca, Canadá, Inglaterra, Holanda, España y Brasil, en donde promovemos el conocimiento y relaciones entre los protagonistas de la responsabilidad social sustentable tanto chilenos como de los países que visitamos, conociendo en terreno sus progresos e innovaciones en materias de sustentabilidad triple (económico, social y ambiental) a nivel empresarial, organizaciones de Estado y organizaciones de la sociedad civil.
Comprendemos que las redes sociales marcan un nuevo escenario para comunicarse e interactuar, por lo que las tecnologías y comunicaciones 2.0 son parte de nuestro ser y hacer diario, estando presente en ellas y promoviendo su uso con nuestros distintos públicos de interés.
La conversación y el diálogo son parte de nuestro SER y HACER, por lo que para cada una de las temáticas de punta en sustentabilidad que decidimos analizar y abordar, convocamos a diversos actores especializados y/o relevantes en dichos temas, con el fin de generar procesos de diálogo y co-construcción del presente-futuro sustentable de nuestro país.
Es así como hemos realizado La Encuesta Nacional Ciudadana RS (año 2006, 2007, 2008 y 2011); los Encuentros Aprendiendo a Ser, Conversaciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII, Talleres Especializados en Sustentabilidad Empresarial, entre muchos otros espacios de co-creación y diálogo.
Comprendemos el gran valor de generar conocimientos colectivos, ya que lo que no se puede gestionar individualmente adquiere mayores posibilidades de concretarse cuando es realizado de manera colectiva, es decir, cuando se desarrolla en comunidad, y para ésta.
A partir de esta declaración, es que contribuimos a la creación de redes de personas e instituciones que participan, colaboran y apoyan la promoción de la responsabilidad social sustentable en el país. Es por esto que somos fundadores, coordinadores y líderes de la PROhumanaRED, iniciativa creada en el año 2006, ante la necesidad de las empresas y organizaciones de agruparse en torno a las temáticas de la sustentabilidad, para así poder implementarlas en sus empresas y generar instancias de vinculación, aprendizaje, interacción y cooperación con otras organizaciones.
Buscamos constantemente la creatividad e innovación en nuestros proyectos con el fin de promover una cultura de sustentabilidad de manera dinámica, entretenida, interactiva y cercana a los diversos actores de la sociedad.
Es por esto, que hemos generado diversas campañas de sensibilización masiva como “Ser Responsable” (2007), e iniciativas educativas como la primera serie documental responsable “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan un efecto” (2011) y la serie “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).
Comunicaciones
Recibir nuestros boletines con noticias sobre RSE, RS Ciudadana y de las propias empresas de PROhumana RED. Este beneficio se puede ampliar a los otros grupos de interés de la empresa, de forma gratuita.
Publicar columnas de opinión sobre distintos temas de responsabilidad social en nuestro blog, las cuales son replicadas y viralizadas en Facebook y Twitter.
Recibir documentos de tendencias en RSE y sustentabilidad -tanto en Chile como en el mundo- lo cual ayuda a que su organización pueda adelantarse, prepararse y estar vigente.
Espacio abierto en nuestras plataformas web para publicar noticias/ comunicados corporativos.
Anuncio de cada nueva adhesión a través de la publicación de una noticias en nuestro blog y difusión en nuestras redes sociales.
Tratamiento especial de las cuentas de las empresas de la RED en Twitter, con RT y menciones permanentes bajo el hashtag #PROhumanaRED.
Francisco Brunner
|
SOFOFA |
• Ejecutivo con experiencia en comunicaciones corporativas • Con vasto conocimiento en el diseño e implementación de • Actualmente, se desempeña como Gerente de Corporación Mañana, |
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la Sustentabilidad Empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores orientados al desarrollo humano sustentable.
En el marco de nuestros servicios, hemos desarrollado y diseño el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana que entiende la sustentabilidad integrada en la estrategia global de la empresa, y por lo tanto tiene aplicación en todas las operaciones cotidianas, haciendo eco a la nueva ética empresarial que pone a las personas en el centro, y por tanto, involucra un fuerte acento en la creación de una cultura interna de sustentabilidad.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.
Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.
We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.
All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.
In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.
It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.
We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.
The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.
That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.
We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.
Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.
We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.
That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).
With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.
Isabeau González
|
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos | |
• Experticia: Gestión y desarrollo de proyectos. • Educación: Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades • ¿Por qué trabajas en PROhumana? Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro. • Intereses: Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia. |
Saga Preis
|
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola | |
• Experticia: Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID). • Educación: Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia) • ¿Por qué trabajas en PROhumana? Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana. • Intereses: Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes. |