(icono) No Borrar
|
配偶者控除 計算 2020, 広島 家具付き 新築, 小牧 カフェ 誕生日, 踊る さんま御殿 ヴァンゆん, うる星やつら コラボ 2020, 韓国風 味噌 煮込み, 国民健康保険 減免 コロナ, Trick 母の泉 地震, " /> 配偶者控除 計算 2020, 広島 家具付き 新築, 小牧 カフェ 誕生日, 踊る さんま御殿 ヴァンゆん, うる星やつら コラボ 2020, 韓国風 味噌 煮込み, 国民健康保険 減免 コロナ, Trick 母の泉 地震, " />
inicio > Sin categoría > 日帰り温泉 埼玉 オープン
|
日帰り温泉 埼玉 オープン |
|
Publicado 1 febrero, 2021 | Sin categoría |
|
埼玉スーパー銭湯・日帰り温泉 ... ・平成12年オープン ・入浴料金が650円に値下げ。セット料金が無くなり、土日、平日とも共通料金となりました。(h30.5) 2020年10月23日(金) 配信下仁田「荒船の湯」 アーキテクト(山口正人代表、埼玉県深谷市)は10月25日(日)、群馬県・下仁田町に日帰り温泉施設「下仁田『荒船の湯』」をグランドオープンする。 昨年9月に閉館した下仁田町の町営施設「西下 川越や長瀞など人気の観光名所を擁し、彩の国をキャッチフレーズにする埼玉県。各地にはバラエティ豊かな温泉施設があり、貸切風呂や日帰り入浴を利用できるスポットもあります。埼玉県で日帰りでも行ける貸切風呂のある温泉をご紹介しましょう。 おがわ温泉 花和楽の湯は、埼玉県小川町に湧出したph10.0の強アルカリ性単純泉。 肌の余分な角質を取り除き保湿を与えるという 通称「美人の湯」。全国でも珍しい「全量総入替方式」でお湯を全て入れ替え、和風の佇まいの中、高品質なお湯とこだわりの食でゆっくりとおくつろぎください。 箱根湯本温泉 天成園(神奈川県箱根町)tel.0460-83-8511 天成園 小田原駅 別館(神奈川県小田原市)tel.0465-23-1515 ミナカ小田原(神奈川県小田原市)tel.0465-22-1000 神戸ハーバーランド温泉 万葉倶楽部(兵庫県神戸市中央区)tel.078-371-4126 当温泉ではお客さまに安心して ご利用頂くため埼玉県の 『彩の国「新しい生活様式」安心宣言』 の取り組みに協賛しております。 【感染症予防について】 当館では下記の通り感染症予防に 取り組んでいます。 ・館内の空気入れ替えの為 株式会社よみうりランドのプレスリリース(2020年10月1日 19時19分)多摩境天然温泉[森乃彩]本日10月1日(木)オープン! 【埼玉の日帰り温泉をお得なチケットで購入 ︎asoview!】 杉戸町『雅楽の湯』 『雅楽の湯』は杉戸町にある源泉掛け流しの日帰り温泉スパ。 @nifty温泉の人気温泉ランキングで2013年から5年連続1位をとったことのある人気のスポットです! 埼玉県(秩父等)の温泉、日帰り温泉、スーパー銭湯、スパ、健康ランド、銭湯の情報ならニフティ温泉。利用者の口コミ、ランキング、お得な割引クーポンも多数掲載しています! 埼玉県内のステキな日帰り温泉・スパ・スーパー銭湯・温泉旅館の情報をお届けします。毎日の疲れ・ストレスを解消するには近場の日帰り温泉がおススメ。ぜひお気に入りの温泉を見つけ、足を運んでみ … 埼玉県内のステキな日帰り温泉・スパ・スーパー銭湯・温泉旅館の情報をお届けします。毎日の疲れ・ストレスを解消するには近場の日帰り温泉がおススメ。ぜひお気に入りの温泉を見つけ、足を運んでみ … 新潟県のキューピットバレイスキー場近くに2020年12月13日オープン。 ゆきだるま温泉 雪の湯は閉館しましたが、代わりに近くの「久比岐野」の入浴棟を増改築し整備して、日帰りの湯「久比岐野」として、2020年12月13日リニューアルオープンです。 埼玉県の日帰り温泉人気ランキングtop10. 深谷花園温泉 花湯の森| 花湯の森 ショートコース | ホテル 花湯の森 株式会社 リゾート花湯の森 〒366-0811 埼玉県深谷市人見薬師堂888 TEL.048-551-1126 女子露天風呂から採取した湯の水質検査の結果、令和2年12月16日(水)に基準値を上回るレジオネラ属菌が検出されたことが判明いたしましたため、 12月17日(木)より臨時休館 とさせていただきます。 お客様には大変ご迷惑をおかけいたしますが、ご了承のほどよろしくお願いいたします。 埼玉県の日帰り温泉一覧. 温泉でさっぱりしませんか?全国4000以上の日帰り温泉・日帰り入浴okの温泉宿・スーパー銭湯・健康ランド・共同浴場等の日帰り温泉施設をこだわり条件で検索。おすすめや人気の施設を探しましょう!施設のニュースや口コミレポートも紹介 埼玉県に人気の日帰り温泉・入浴施設・スーパー銭湯のリストはこちら。 大竜寺温泉赤谷温泉 小鹿荘 住所:秩父郡小鹿野町三山243 営業時間:11:00~20:00(休前日は~15:00) 料金(大人)600円 料金(小人)400円 おがわ温泉 花和楽の湯 日帰り温泉 埼玉 オープン. 埼玉県北本市二ツ家3丁目、中山道沿いに佇む日帰り温泉です。露天風呂は岩風呂・つぼ湯あり 天然のアルカリ性単純泉を使用してます。内湯は高濃度炭酸泉や掛け湯・白湯・水風呂等あり基本 井水を使用 … ... 埼玉県(秩父等)の温泉、日帰り温泉、スーパー銭湯、スパ、健康ランド、銭湯の情報なら@nifty温泉。利用者の口コミ、ランキング、お得な割引クーポンも多数掲載しています! お得な割引クーポンや宿泊プランを多数掲載! 株式会社むさしのグランドホテルのプレスリリース:埼玉・上尾「むさしのグランドホテル」全面リニューアル 日帰り温泉「天然温泉花咲の湯」連携のホテル&スパとして4月28日グランドオープン! 埼玉の日帰り温泉23ヶ所を徹底調査してランキング。「温泉を楽しみたいけど・・・どこに行くのがベストなの??」「施設が綺麗で温泉の効能が良いところはないの??」など、意外とピッタリの温泉がないですよね。そこで、温泉の泉質や施設の雰囲気を徹底調査しました。 寒い日が続く今日このごろ、体も心もポカポカにあたたまる温泉デートはいかがでしょう?ちょっとした小旅行気分も味わえる、埼玉の日帰り温泉でぬくぬく癒されて♪ 埼玉県の温泉をご紹介。 効能や泉質・各アメニティ情報や地図アクセス、クチコミ情報など調べることができます。 埼玉県で行きたい人気の温泉地・日帰り温泉情報47件|温泉特集 埼玉県上尾市原市の旧園芸センター花咲村敷地内(2400坪)より掘削した天然温泉を利用し、アジアの癒し(ベトナム)をテーマにしたスーパー銭湯です。アジアとフランスが融合した癒しの雰囲気をお楽 … 「旅好きが選ぶ!日本人に人気の日帰り温泉&スパランキング2020」は、2019年6月~2020年5月の1年間に投稿された日本の日帰り温泉施設への日本語の口コミを、評価点、口コミの投稿数などをもとに、独自のアルゴリズムを集計したものです。 埼玉温泉~埼玉の人気日帰り温泉に行こう! お気づきの方もいるかと思いますが、東京温泉の姉妹版です。 2009年から2013年までは埼玉県上尾市に住んでおり、その頃もよく市内&周辺の日帰り温泉に … 当店は`湯の道 利休 上尾店`として2012年(平成24年)4月12日にオープン。` 湯の道 利休 上尾店`は 2019年(令和元年)8月18日をもって営業終了。 業務移管により`上尾天然温泉 日々喜の湯`として2019年(令和元年)11月26日にリニューアルオープンしました。 埼玉県飯能市の天然温泉施設「宮沢湖温泉 喜楽里 別邸」。大人だけの空間で寛げる最高のリラクゼーション。絶景を臨む露天風呂を初め、屋内風呂、お食事処、お休み処、美容施設など一日を通して楽しめる施設となっております。 それでは「埼玉県」でおすすめの“穴場”日帰り温泉をご紹介します。サクッと旅に出たいときの参考にしてください。 top1:東武動物公園から最寄りの源泉かけ流し「杉戸天然温泉 雅楽の湯」 関東・東京近郊(東京都・神奈川県・埼玉県・多摩・千葉県・山梨県)の日帰り温泉、スーパー銭湯、立ち寄り湯、健康ランドの情報。割引クーポンやプレゼント多数。取材記事、館内写真、アクセスランキング、備品情報まで載ったNo.1の日帰り温泉ガイド 関東エリアで人気の日帰り温泉宿ランキングを発表!自慢の露天風呂や貸切風呂に、美味しい料理、くつろぎの個室休憩など、宿ごとにこだわった嬉しいサービスやプラン満載!おすすめ旅館・ホテルで充実のプチ温泉旅行を気軽に楽しもう! 千葉県千葉市の「jfa夢フィールド」内に、日帰り温泉施設「jfa夢フィールド 幕張温泉 湯楽の里(ゆらのさと)」が、2020年7月15日(水)にオープン!本格的な露天風呂をはじめ、高濃度炭酸泉や炭酸寝湯、岩盤浴などがそろいます。 配偶者控除 計算 2020, 広島 家具付き 新築, 小牧 カフェ 誕生日, 踊る さんま御殿 ヴァンゆん, うる星やつら コラボ 2020, 韓国風 味噌 煮込み, 国民健康保険 減免 コロナ, Trick 母の泉 地震, No existen noticias relacionadas. |
Desarrollamos y co-construimos investigaciones, de manera independiente y/o en alianza con instituciones relacionadas con las temáticas de la Sustentabilidad Empresarial tanto en Chile como el resto del mundo, proporcionado conocimientos para la sensibilización y promoción de una cultura de responsabilidad social sustentable a nivel ciudadano, empresarial y de Estado.
Todos nuestros trabajos son compartidos de manera pública con los diversos actores de la sociedad, realizando encuentros de análisis, reflexión, conversación y debate, junto con publicar documentos y libros que recogen los procesos y resultados de las investigaciones desarrolladas durante nuestros años de trabajo.
El año 2003 lanzamos la iniciativa RSÉtica, la cual reconoció hasta el año 2006, anualmente y en forma pública, a empresas, organizaciones de la sociedad civil y reparticiones estatales, que demostraron una gestión innovadora, creativa y ejemplar dentro del marco de la Sustentabilidad Empresarial.
A partir de esta metodología, y de su mejoramiento continuo, hemos realizado desde el año 2005 el Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, el cual ha evaluado a más 397 empresas que representan un universo de 1.070.000 de trabajadores. Esta herramienta de medición única en el mundo genera un aprendizaje integral en sustentabilidad para las empresas y trabajadores, impulsa estrategias de mejoramiento continuo en la gestión integral sustentable en las dimensiones económico, social y ambiental, y posiciona el desempeño en sustentabilidad de las empresas respecto a otras, con el fin de generar herramientas que mejoren las condiciones y la calidad de vida de las personas, las organizaciones y la sociedad.
Es de vital importancia promover la sustentabilidad entre todos los actores de la realidad nacional e internacional –empresas, gobierno, ciudadanos, organizaciones civiles, instituciones educacionales, académicos, líderes de opinión, entre otros.
Es por esto que, dentro de muchas otras acciones, organizamos el año 2002 La OTRA Feria de Responsabilidad Social y realizamos anualmente las Giras de Aprendizaje Integral a países como Noruega, Dinamarca, Canadá, Inglaterra, Holanda, España y Brasil, en donde promovemos el conocimiento y relaciones entre los protagonistas de la responsabilidad social sustentable tanto chilenos como de los países que visitamos, conociendo en terreno sus progresos e innovaciones en materias de sustentabilidad triple (económico, social y ambiental) a nivel empresarial, organizaciones de Estado y organizaciones de la sociedad civil.
Comprendemos que las redes sociales marcan un nuevo escenario para comunicarse e interactuar, por lo que las tecnologías y comunicaciones 2.0 son parte de nuestro ser y hacer diario, estando presente en ellas y promoviendo su uso con nuestros distintos públicos de interés.
La conversación y el diálogo son parte de nuestro SER y HACER, por lo que para cada una de las temáticas de punta en sustentabilidad que decidimos analizar y abordar, convocamos a diversos actores especializados y/o relevantes en dichos temas, con el fin de generar procesos de diálogo y co-construcción del presente-futuro sustentable de nuestro país.
Es así como hemos realizado La Encuesta Nacional Ciudadana RS (año 2006, 2007, 2008 y 2011); los Encuentros Aprendiendo a Ser, Conversaciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII, Talleres Especializados en Sustentabilidad Empresarial, entre muchos otros espacios de co-creación y diálogo.
Comprendemos el gran valor de generar conocimientos colectivos, ya que lo que no se puede gestionar individualmente adquiere mayores posibilidades de concretarse cuando es realizado de manera colectiva, es decir, cuando se desarrolla en comunidad, y para ésta.
A partir de esta declaración, es que contribuimos a la creación de redes de personas e instituciones que participan, colaboran y apoyan la promoción de la responsabilidad social sustentable en el país. Es por esto que somos fundadores, coordinadores y líderes de la PROhumanaRED, iniciativa creada en el año 2006, ante la necesidad de las empresas y organizaciones de agruparse en torno a las temáticas de la sustentabilidad, para así poder implementarlas en sus empresas y generar instancias de vinculación, aprendizaje, interacción y cooperación con otras organizaciones.
Buscamos constantemente la creatividad e innovación en nuestros proyectos con el fin de promover una cultura de sustentabilidad de manera dinámica, entretenida, interactiva y cercana a los diversos actores de la sociedad.
Es por esto, que hemos generado diversas campañas de sensibilización masiva como “Ser Responsable” (2007), e iniciativas educativas como la primera serie documental responsable “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan un efecto” (2011) y la serie “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).
Comunicaciones
Recibir nuestros boletines con noticias sobre RSE, RS Ciudadana y de las propias empresas de PROhumana RED. Este beneficio se puede ampliar a los otros grupos de interés de la empresa, de forma gratuita.
Publicar columnas de opinión sobre distintos temas de responsabilidad social en nuestro blog, las cuales son replicadas y viralizadas en Facebook y Twitter.
Recibir documentos de tendencias en RSE y sustentabilidad -tanto en Chile como en el mundo- lo cual ayuda a que su organización pueda adelantarse, prepararse y estar vigente.
Espacio abierto en nuestras plataformas web para publicar noticias/ comunicados corporativos.
Anuncio de cada nueva adhesión a través de la publicación de una noticias en nuestro blog y difusión en nuestras redes sociales.
Tratamiento especial de las cuentas de las empresas de la RED en Twitter, con RT y menciones permanentes bajo el hashtag #PROhumanaRED.
Francisco Brunner
|
SOFOFA |
• Ejecutivo con experiencia en comunicaciones corporativas • Con vasto conocimiento en el diseño e implementación de • Actualmente, se desempeña como Gerente de Corporación Mañana, |
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la Sustentabilidad Empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores orientados al desarrollo humano sustentable.
En el marco de nuestros servicios, hemos desarrollado y diseño el Modelo de Estrategia de Negocio Sustentable PROhumana que entiende la sustentabilidad integrada en la estrategia global de la empresa, y por lo tanto tiene aplicación en todas las operaciones cotidianas, haciendo eco a la nueva ética empresarial que pone a las personas en el centro, y por tanto, involucra un fuerte acento en la creación de una cultura interna de sustentabilidad.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
Con el fin de promover en las empresas el desarrollo de una cultura de Responsabilidad Social Sustentable y una gestión del negocio exitoso y sostenible, tanto con el público interno como con la comunidad, proveedores, clientes y todos los públicos de interés, contamos con un equipo especializado para la generación de servicios de asesoría en materias relacionadas con la responsabilidad social empresarial, promoviendo así la co-construcción de empresas más sustentables y con trabajadores con desarrollo humano sustentable.
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
George Anastassiousé
|
Arquitecto |
• Arquitecto, MBA Universidad Adolfo Ibáñez; Diplomado en Marketing UAI y Dirección de Empresas Familiares; fundador y director ejecutivo/ Alfa-Ro S.A., Idea Publicidad Ltda., Fobbia Desing S,A; director de empresas Molibdemos y Metales S.A., Interexport S.A, Mobilink S.A y presidente ejecutivo de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar al máximo el potencial cultural, intelectual y creativo de los jóvenes Latinoamericanos, y en particular, chilenos. Entre sus características resalta la capacidad promotora y creadora de conceptos innovadores en las distintas áreas de su quehacer. Gran capacidad para trabajar en equipos, perseverancia y constancia para llevar adelante proyectos. |
Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.
Los espacios de vinculación, intercambio, formación y aprendizaje que se generan durante las Gira, y el hecho de conocer en terreno la realidad y prácticas de empresas y organizaciones promotoras de la RSE, se convierten en una experiencia muy enriquecedora para todos/as, logrando traer a Chile ideas innovadoras, para que luego se conviertan en realidad en la gestión sustentable de las organizaciones y sus miembros.
We develop and construct investigations, independently and/or in partnership with institutions related to Sustainable Social Responsibility as well in Chile as in the rest of the world, providing knowledge to the awareness and promotion of a sustainable social responsibility culture for citizens, businesses and the state.
All our work is shared publicly with various actors in society, we hold meeting for analysis, reflection, conversation and debate, along with publishing documents and books that gathers the process and results of the investigations we have realized during our years of work.
In 2003 we launched the initiative “RSÉtica”, which until 2006 annually and in a public way acknowledged companies, organizations from the society and state divisions, that has shown an innovative management, creativity and exemplary within the frame of Social Responsibility. Beginning with that methodology, and it´s continuous improvement, we have since 2005 been performing the PROhumana CSR Ranking, which has evaluated more than 370 companies representing a universe of 1.000.000 workers. This unique measurement tool generates a comprehensive learning for the companies and workers, promotes strategies of continuous improvement in sustainable management in economic, social and environmental dimensions, and places the CSR performance of the companies against others, with the purpose of generating tools that improves the conditions and quality of lives for the people, the organizations and the society.
It is of vital importance to promote sustainability between all actors of the national and international reality – companies, governments, citizens, civic organizations, educational institutions, academics, opinion leaders, among others. It is because of that, among a lot of other event, we in 2002 organized “La OTRA Feria de Responsabilidad Social” and that we annually conduct the Tours of International Learning in Sustainability to countries like Canada, England, Holland, Spain and Brazil, where we promote the knowledge and the relations between protagonists of social responsibility in Chile and in the countries we visit, learning about their progress and innovations in the three sustainable issues, economic, social and environmental, with companies, organizations from the state and civic organizations.
We understand that social media is a new scene to communicate and interact, therefore the technology and communication 2.0 is a part of our daily being and doing, being present in these and promoting their use to our different stakeholders.
The conversation and dialog is a part of our Being and Doing, therefore all the thematic of sustainability we have decided to analyze and address , we invite various specialists in said thematic, in order to generate dialogs and co-construct the present-future of our country.
That is how we have carried out the “Encuesta Nacional Cuidadana RS” (2006, 2007, 2008 and 2011); The “Encuentros Aprendiendo a SER”, “Converciones del Futuro para Líderes del siglo XXIII” and workshops specialized in Corporate Sustainability, among a lot of other spaces of co-creation and dialog.
We understand the great value of generating collective knowledge, since what you can’t manage individually acquires greater opportunities when it’s undertaken by the collective, which means by the community.
Starting with this statement, we contribute to the creation of networks with people and institutions to participate, cooperate and sustain the promotion of corporate social responsibility in the country. That is why we are the founders, coordinators and leaders of the PROhumana Network. An initiative created in 2006, with the need from companies and organizations to get together in the issues of sustainability, and that way is able to implement sustainability in their companies and generate collaborations, knowledge, interactions and cooperation between organizations.
We always search for the creativity and innovation in our projects, with the purpose to promote a sustainable culture in a dynamic, rewarding, interactive and close way with all the actors of the society.
That is why we have generated various big awareness campaigns like “Ser Responsable” (2007), and other educational initiatives like the first responsible documentary “1+1=Infinito: Mis acciones sí causan efecto” (2011) and the series “Respira: Un momento con el Planeta” (2012).
With the purpose to promote the development of a sustainable culture and a successful and sustainable management in companies, as well for the workers as for the community, suppliers, clients and stakeholders. We have a team specialized in consulting in thematic about Corporate Sustainability, and in that way we promote a co-construction of more sustainable companies and workers devoted to a human and sustainable development. Within the framework of our services, we have developed and designed the PROhumana Strategy Model for Sustainable Business. We understand that sustainability has to be integrated in the global strategy of the business, and therefore it has to be applied in all everyday operations, creating a new business ethic that puts the people in the centre, and that involves the creation of a strong internal culture of sustainability.
Isabeau González
|
Subdirectora Gestión Estratégica y Nuevos Proyectos | |
• Experticia: Gestión y desarrollo de proyectos. • Educación: Titulada de Ingeniería Comercial con mención en Administración, Universidad Diego Portales. Titulada de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades • ¿Por qué trabajas en PROhumana? Trabajar en PROhumana me ha permitido crecer tanto profesionalmente como de forma personal. Compartir con un equipo motivado y desafiante me ha permitido conocer la importancia de la RSE en la sociedad de hoy en día y la responsabilidad que tenemos como individuos el provocar cambios sustanciales para el futuro. • Intereses: Viajar y toda la experiencia que conlleva el conocer distintas culturas, me gusta practicar yoga, hacer pilates y pasar tiempo con mis amigos y familia. |
Saga Preis
|
Pasante Internacional Curso Español y Cooperación al Desarrollo Skarpnacks Folkhogskola | |
• Experticia: Conocimiento de herramientas para la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID). • Educación: Curso universitario Español y Cooperación al Desarrollo en Skarpnäcks folkhögskola (Suecia) • ¿Por qué trabajas en PROhumana? Me parece lógico involucrar las empresas en la cuestión de su propia sustentabilidad, que ellas mismas se hacen cargo de su propio desarrollo sustentable. Quiero formar parte del trabajo importante que hace PROhumana. • Intereses: Cocinar, aprender nuevas cosas, tocar música. Estoy cautivada del mundo y sus habitantes. |